En un partido electrizante jugado a un ritmo verdaderamente frenético en Los Carmenes, el Granada CF cayó por la mínima diferencia frente al Sevilla F.C en su segundo partido de la Liga Española.
Los visitantes saltaron al terreno de juego con la clara convicción de sorprender rápidamente al rival y acorralarlos en su propio terreno, misión cumplida en los primeros 12 minutos de partido gracias al peligroso ataque orquestado por Joan Jordan, quien inquietaba seriamente en trío de oportunidades el arco custodiado por Rui Silva con peligrosos centros que buscaban la definición de Luuk de Jong y Lucas Ocampos.
Pero los de Diego Martínez no estaban dispuestos a dejarse humillar en su propio feudo, y tras sobreponerse al susto de una sangrienta herida en la cabeza de Víctor Díaz, poco a poco le fueron cogiendo el pulso al encuentro hasta llegar a tomar la iniciativa a partir del minuto 25.
El ataque nazarí era liderado en solitario por Roberto Soldado con algunos peligrosos remates, desperdiciando un par de buenas oportunidades para adelantarse en el marcador, finalizando el primer tiempo con pizarra igualada a 0.
Tras un inicio de segunda parte dominada completamente por los rojiblancos, los sevillistas aprovechan perfectamente un relampagueante contraataque iniciado por Banega y Nolito, y tras fallar De Jong en primer remate, Joan Jordán se encuentra el rechace y aprovecha para superar al portero local hacia el poste derecho a los 52 minutos del partido.
La inesperada anotación sumergió a los locales en un profundo sentimiento de frustración y desespero en los siguientes minutos, situación que el técnico granadino trató de contrarrestar con la entrada de Darwis Machís por Vadillo y Carlos Fernández por Fede Vico.
La incorporación de Darwin Machís surtió efecto en el ataque, generando desbordes rápidamente , remates y peligrosos centros que lamentablemente no pudieron ser concretados.
El encuentro finalizó a todo tren con ataques de ambos equipos y los de Julen Lopeteguí llevándose en esta oportunidad los 3 valiosos puntos.
Deja un comentario: